Reglas del Beisbol
El objetivo del juego es acumular más puntos que el equipo contrario al final de una serie de turnos. Cada turno de juego se llama entrada, y consta de dos fases: en la primera fase (parte alta) un equipo juega a la ofensiva, intentando anotar puntos; y en la segunda fase (parte baja) los equipos invierten los roles. Cada punto en el béisbol se llama carrera.
El juego consta de 9 entradas, y el equipo que anote más carreras al
final será el ganador. Si ambos equipos están empatados al terminar las
nueve entradas, se siguen jugando entradas adicionales, hasta que un
equipo supere al otro. En algunas ocasiones, esto hace que los juegos se
alarguen muchísimo; y para ello se han impuesto soluciones variadas:
dejar el juego en empate, y si el campeonato posteriormente depende de
ese resultado, volver a jugarlo. O se interrumpe el juego para
continuarlo en otra ocasión, con el mismo marcador.
Cómo se anotan puntos
El campo de béisbol es en esencia un cuadrado llamado diamante. En el
centro del diamante se coloca un jugador del equipo defensivo, llamado
pitcher o lanzador. Una de las esquinas del diamante tiene en el suelo
una marca especial llamada home, o home plate. A un lado del home se
coloca un jugador del equipo a la ofensiva: el bateador.
El pitcher arroja una pelota hacia el home, y el bateador intentará
golpearla con un garrote de madera o metal llamado bat, o bate. El golpe
debe intentar que la pelota se dirija a alguna zona válida del campo,
sin que los jugadores del otro equipo puedan atraparla.
Después de batear de esta forma, el bateador suelta el bat e intentará
recorrer el perímetro del diamante, base por base. Si logra recorrerlo y
llegar de nuevo al home, su equipo se acredita una carrera. Los
jugadores del equipo a la defensiva se hallan distribuidos en el campo
tratando de impedir este objetivo.
Dimensiones de la cancha
El béisbol se juega en un campo que reglamentariamente debe estar
cubierto de grama. El diamante se delimita como un camino libre de
grama, que se recorre en un cuadrado de 90 pies (27 m) de longitud, que
se señala con una línea trazada en cal. En la esquina donde se ubica el
bateador hay una placa pentagonal llamada home plate. En las otras
esquinas se colocan cajas almohadilladas llamadas bases, que se enumeran
en sentido antihorario, desde la primera a la tercera. En ese sentido
debe recorrerlas un jugador a la ofensiva cuando intenta anotar una
carrera.
La línea del diamante que va del home a la primera base, y la que va del
home a la tercera base, se extienden 320 pies desde el home, dando al
campo espacio adicional por detrás de las bases. Ese espacio más allá de
las bases se llama outfield (también llamado jardines), mientras que a
la zona del diamante se le llama infield.
El outfield y el infield constituyen la zona fair (zona válida de
juego), mientras que el resto del campo se considera foul (zona no
válida).
Número de jugadores
Nueve jugadores por equipo. Cuando el equipo está a la ofensiva, cada
uno de los jugadores recibe consecutivamente una oportunidad para batear
y luego anotar carrera recorriendo las bases.
Los jugadores del equipo a la defensiva se ubican en el campo, a saber:
• El lanzador, quien se ubica en el centro del diamante para realizar
los lanzamientos desde una zona ligeramente elevada, que se llama
montículo.
• El receptor o catcher, se ubica detrás del home para recibir los
lanzamientos que el bateador falle, y para otras jugadas que lo
requieran.
• Un jugador en cada base, designado por el nombre de la base que custodia, primera, segunda y tercera base.
• Entre la segunda y tercera base, un jugador adicional llamado shortstop o paracorto.
• Tres jugadores en la extensa zona llamada outfield: son los
outfielders o jardineros. Se designan como izquierdo, central y derecho,
vistos desde la óptica del bateador, o del catcher.
Resumen de las principales reglas básicas del béisbol
• La norma establece que el equipo local comienza jugando a la defensiva.
• Si un bateador falla al intentar golpear la pelota, ese fallo se
contabiliza con el nombre de strike. Si acumula tres strikes en su
turno, queda fuera (out). Debe regresar a la banca (dogout) y otro
jugador toma turno con el bat.
• Cuando tres jugadores a la ofensiva han sido puestos out, finaliza el
turno ofensivo del equipo. El equipo que estaba a la defensiva pasa
ahora a la ofensiva, y viceversa.
• Si el bateador no intenta golpear la pelota, y el lanzamiento pasa por
una zona donde pudo haberla golpeado, el lanzamiento se contabiliza
como strike. Si pasa fuera de esa zona, se contabiliza como bola. La
apreciación de esto corre a cargo de un árbitro (llamado umpire) que se
coloca de pie detrás del catcher, y cuyo dictamen es inapelable.
• Cuando el bateador acumula cuatro bolas, se le otorga el derecho de
pasar a primera base y convertirse en corredor. Esto también ocurre
cuando un lanzamiento del pitcher golpea al bateador, a menos que sea
evidente que éste se interpuso en la trayectoria de la pelota.
• Si el bateador golpea a la pelota, y ésta cae en la zona de foul, la
jugada no es válida. Las dos primeras veces que sucede esto, se cuenta
como strike. Las veces subsiguientes no cuenta de ningún modo. Si un
jugador defensivo atrapa la pelota antes de que toque el suelo, el
bateador queda out.
• Si el bateador golpea a la pelota, y esta cae en la zona fair, se
convierte en corredor: dejará el bat, e intentará alcanzar la primera
base. Los jugadores defensivos deben recoger la pelota e intentar tocar
al corredor con ella, o en su defecto pisar la base teniendo la pelota
en su poder. Si el jugador que recoge la pelota está demasiado lejos de
la base, puede arrojarla a otro jugador que se halle cerca de la
almohadilla para que complete la jugada. Si lo logra, el corredor estará
out.
• En general, un corredor ofensivo queda out si no está pisando una base
y un jugador defensivo lo toca con la pelota. O si tiene que
desplazarse hacia una base, y un jugador defensivo tiene la pelota y
pisa esa base. El corredor tiene que desplazarse hacia la base
siguiente, si luego de una jugada de bateo, algún corredor intenta
llegar desde la base anterior a la base donde él está.
• Si el bateador golpea la pelota y un jugador defensivo la atrapa antes de tocar el suelo, quedará out.
• Si el bateador golpea la pelota y ésta sale del campo por encima de la
cerca que está al final del mismo, en la zona fair, se decreta home run
o cuadrangular: el jugador puede recorrer las bases y anotar una
carrera para su equipo. Si hay corredores en las bases, estos también
anotan. Es importante que todos los corredores pisen las bases en el
recorrido.
Comentarios
Publicar un comentario